top of page
Las trece rosas - Logo.png

¿QUIÉNES SOMOS?

Las Trece Rosas fueron trece mujeres entre 18 y 29 años fusiladas contra la tapia del cementerio de la Almudena (Madrid) en la madrugada del 5 de agosto de 1939, debido a su militancia en la organización Juventudes Socialistas Unificadas y su defensa de la legalidad republicana tras el fin de la Guerra Civil Española. 

Nuestras 13 rosas fueron detenidas así: por denuncias, por saludar en la calle, por querer seguir luchando por la idea de ser libres. Les fue imposible librarse de la represión. 

En la comisaría intentaron arrancarles una confesión inexistente de un delito que no tenían pensado cometer. Sufrieron varias torturas en las que las descargas eléctricas o el aceite de ricino estaban presentes. Cuentan las supervivientes que a todas las mantuvo vivas la dignidad.

Sus nombres eran Carmen Barrero Aguado, Martina Barroso García, Blanca Brissac Vázquez, Pilar Bueno Ibáñez, Julia Conesa Conesa, Adelina García Casillas, Elena Gil Olaya, Virtudes González García, Ana López Gallego, Joaquina López Laffite, Dionisia Manzanero Salas, Victoria Muñoz García y Luisa Rodríguez de la Fuente.

Por esto y mucho más, nos hemos servido del ejemplo de estas grandes luchadoras. Somos una empresa ficticia del IES Álvarez Cubero, en Priego de Córdoba, para un trabajo de la asignatura TIC. Nuestro objetivo es vender productos feministas, informar sobre algunas de las muchísimas mujeres que han aportado su granito de arena para cambiar un poco más el mundo, para que todas tengamos lo que nos merecemos. Porque está claro que en la sociedad actual, hace muchísima falta una educación de este tipo: de respeto e igualdad. 

Como resultado de este proyecto, mis compañeras han realizado una encuesta para analizar los conocimientos de los estudiantes de 1º de Bachillerato de nuestro centro. Además, según cada país, han considerado que sería más adecuado para cada uno de ellos. Es decir, que tipo de materiales (libros, camisetas, pendientes) feministas serían convenientes para dichos países.

Igualmente, van a realizar una charla para Bachillerato, donde nos aclararán dudas y conceptos básicos para conocer de dónde proviene el feminismo, cómo surgió y muchas más curiosidades. 

En cuanto a las interacciones en nuestras redes sociales, Alejo Gandino ( autor de 'Volver') nos contactó para promocionar su libro. Podéis encontrarlo en nuestra página de Productos. 

bottom of page